26 de octubre de 2016

Las Mamparas de Miguel Ángel, Vallecas, Madrid

Hoy me complace mostraros el trabajo de mamparas de ducha realizado a nuestro cliente Miguel Ángel de Vallecas, Madrid. Miguel Ángel contactó con nosotros porque quería asesoramiento, precio e instalación de dos mamparas de ducha, y tenia claro que buscaba productos de calidad y con garantía.

Mampara 2P sin perfiles .
Nuestro departamento se puso manos a la obra, y entre todos los fabricantes nuestro cliente se decantó por las mamparas de sin perfiles, puesto que nos ofrecen garantía, calidad y diseño.

Mampara 2 Puertas:

Una bella mampara de ducha de dos puertas, una de ellas es fija, gracias a que se fabrica a medida pudimos salvar el rociador del techo haciendo el fijo algo más grande para que la barra superior no se cruzara bajo el rociador.

La ventaja de esta mampara es que carece de marco superior, con lo cual queda elegante y moderna, abajo tan solo lleva un mini carril donde se deslizan dos ruedas de auténtico acero que mueven la puerta de cristal.


Mamapara 2P  impresión digital.

Mampara 2P:

Esta mampara no es tan espectacular como la anterior, sin embargo al colocarle el decorado de impresión digital vitrificada queda espectacular.

El sistema es dos puertas, una de ellas fija, abajó no lleva perfiles, los lleva solamente arriba.

Ambas mamparas incorporan el tratamiento antical para evitar en la medida de lo posible la acumulación de restos de cal y suciedad.

En definitiva, nuestro cliente ha quedado encantado tanto con la calidad de las mamparas como con la instalación por parte de nuestro instalador, espero que a vosotros también os guste.

Tenéis todas las fotos sobre este trabajo en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1307989085911767.1073741876.161929910517696&type=1&l=f18ce59a76

9 de octubre de 2016

Los beneficios de una ducha con agua fría

Estamos apurando los que probablemente sean los últimos días con temperaturas cuasi estivales, por ello os animamos a poner en práctica un hábito sencillo, que no es otro que terminar las duchas con unos minutos de agua fría, ya que entrado el frío invernal difícilmente lo llevaremos a la práctica.

Desde la antigüedad se ha utilizado este remedio; el frío conserva y tonifica nuestros tejidos, de forma que ésta sería una buena manera de empezar la jornada o por el contrario de terminar una sesión de deporte.

Las venas se contraen, facilitando la circulación de la sangre, de ahí que también se manifieste en el aspecto de nuestra piel, que parece más suave y luminosa, consecuencia directa del aumento de oxigenación. Con el agua fría aumentamos el metabolismo, se reduce la pesadez de las piernas, relaja la respiración y el pulso, hecho por el cual se recomienda directamente como un hábito a seguir en procesos depresivos o de ansiedad.

Anímate y prueba, y si no te hemos convencido, además piensa en otra ventaja…ahorrarás gas o electricidad, y a buen seguro agua, porque lo normal es que nadie se atreva con más de un minuto de esta refrescante terapia.

7 de octubre de 2016

Grupos de ducha, calidades y fabricantes recomandados


Los grupos de ducha, también llamadas barras para duchas y bañeras, son muy decorativas pero sobre todo muy prácticas, no nos ofrecen muchas funciones como las columnas de hidromasaje, pero son muy útiles, muy decorativas y por lo general más económicas que las columnas, quizá por eso se están convirtiendo en los productos estrella de muchos fabricantes de griferías.

Si está pensando en comprar un grupo de ducha le interesará conocer de qué materiales están fabricadas y que funciones ofrecen, continúe leyendo, le sacaremos de dudas.

¿Qué diferencia hay entre una barra de ducha y una columna de hidromasaje?

Básicamente las barras o grupos de ducha solo traen rociador y teleducha, son funcionales e ideales para una ducha rápida, pues en la mayoría de los casos no disponemos de mucho tiempo para relajarnos un buen rato con nuestro hidromasaje. Las columnas en cambio están pensadas para masajear el cuerpo y disfrutar todas las funciones que incorporan como agua a presión en la espalda, caños de cascada ect.

Tipos de barras y grupos de ducha:

Por lo general en lo que respecta a las funcionalidades son todas muy parecidas, rociador superior con caída de agua tipo lluvia y teleducha a juego, puestos a explicarle los sistemas o modelos que puede encontrar le exponemos solo dos tipos:

  • Grupos con grifo: Son kits completos donde se incluye la barra con su rociador y el grifo, que va unido al tubo directamente y sin usar manguitos o latiguillos. Para colocar este sistema hay que quitar el grifo antiguo y colocar el kit completo, no se preocupe por las conexiones, son medidas estandarizadas. 
  • Grupos sin grifo: Simplemente se adquiere la barra con el rociador superior, no necesita quitar el grifo actual, especialmente útil si acaba de comprar el grifo de la bañera o ducha, con lo cual se ahorra dinero. La barra se une al grifo mediante un latiguillo de conexión estándar, la desventaja es sobre todo estética, pues en su ducha verá el latiguillo colgando y el flexo para la teleducha. Compre su grifo de bañera o ducha aquí.

En ambos casos podrá encontrar dos sistemas de barras, las fijas y las telescópicas:

  • Barras de ducha fijas: La mayoría de los modelos son así, se trata simplemente de la barra de ducha unida al grifo de la bañera o ducha, el tubo sube verticalmente por la pared y acaba en el rociador superior, son fijas y no se puede regular la altura del rociador superior. 
  • Barras de ducha telescópicas: Son sistemas ideados para regular la altura del rociador superior, mediante un sistema telescópico (similar a una antena de radio) puede subir o bajar el rociador, este sistema es muy práctico si su ducha la usan personas de muy diferente estatura. 
Términos y definiciones.

Pasamos a explicarle las definiciones de algunas funcionalidades que encontrará en los detalles de los fabricantes:
  • Rociador: Es la salida de agua superior, hay de todas las formas y tamaños, cuadrados, rectangulares, circulares... 
  • Teleducha: Es el mango movible, lo incorporan casi todos los modelos y va conectado a la barra a través de un flexo. La teleducha se cuelga en un soporte, bien acoplado a la barra o bien atornillado a la pared. 
  • Soporte de teleducha regulable: Es donde descansa la teleducha, este soporte regulable nos permite subir o bajar la altura de la teleducha (no del rociador superior), los soportes regulables solo están disponibles acoplados la las barras. También puede encontrarlo regulable + orientable.
  • Soporte de teleducha orientable: Es la pieza para que descanse la teleducha, y permite inclinar unos grados la teleducha.
  • Desviador de caudal: El desviador, también llamado derivador de caudal es el mecanismo que envía el agua al rociador o a la teleducha, lo activa el usuario a su gusto. 
  • Barra telescópica: Este sistema sirve para regular en altura el rociador superior, dependiendo del fabricante y modelo la medida varía, pero es mu práctico, sobre todo si la ducha la usan personas de muy diferente estatura. 
  • Grifería monomando: Es el mecanismo que se encarga de abrir el paso de agua fría y caliente, lo que permite adecuar la temperatura.
  • Grifería bimando: Es el sistema clásico, un mando para el agua fría y otro para la caliente.
  • Grifería termostática: Al igual que el monomando se encarga de abrir paso al agua, se diferencia del anterior que mantiene la temperatura del agua siempre estable a través de unos sensores internos.

Materiales de fabricación de los Grupos y barras de ducha:

Hay de muy diversos materiales, los más habituales y de mejor calidad en las estructuras son el latón, el aluminio y el acero inoxidable, los rociadores y teleduchas son de ABS o PVC, aunque también los hay de acero, son mejores pero pesan más, y ante una caída accidental en el pie o plato de ducha le puede causar daños.

Los modelos más económicos de barras de ducha son de chapa fina, es acero, pero no inoxidable, también los fabrican con zamak, ABS o aleaciones de baja calidad, mejor no correr riesgos a que se oxide o se llene moho, suponemos que le molestaría tener que quitar la barra y que se le vea el agujero de haber taladrado ¿verdad?. Desconfíe de los modelos de bajo coste.

Marcas y fabricantes de grupos de ducha:

  • Oasis Star: Fabricante exclusivo de sistemas de grifos, hidromasajes y barras de ducha con bastante variedad de modelos. 
  • Salgar: Gran empresa con multitud de productos, en su catálogo encontraremos algunas barras de ducha. 
  • Baños 10: Nos ofrecen una amplia variedad de barras de ducha, es un fabricante que nos ofrece además de diseños actuales una buena calidad. 
  • MZ del Rio: Fabricante de grifos, hidromasajes y barras de ducha con excepcional relación calidad / precio. 
  • IberGrif: Fabrica barcelonesa de grifos de diseño y complementos para ducha de calidad media a muy buen precio.

1 de octubre de 2016

Novedades en baños 2016-17

Se acerca el nuevo año y con el las nuevas tendencias en decoración de cuartos de baño. En el Blog del Baño os las resumimos todas.

GRIFERIAS:

Grifo color Negro,
Para esta nueva temporada se está apostando nuevamente por el color, eso si, destacan sobre todo el blanco y el negro.

MZ del Rio ha incorporado a su catálogo de grifos rociadores, grupos de ducha y grifería también en negro y blanco. Destacamos de su catálogo los duchones gigantes de hasta 50 x 50 cm. de acero inoxidable ultrafino, una pasada.

Grifos Martí 1921 se ha unido a esta tendencia del negro y blanco, ampliando sus grupos de ducha Cubic al color negro y al blanco, además del cromo brillo claro. Aunque para gama de colores ya tenían varios modelos de grifos como el Willy.

Grifo para Inodoro,
Otra tendencia que este año se esta demandando mucho son los grifos para inodoro. Para quienes no sepáis de que hablamos se trata de una grifería con manguera y telefonillo que se coloca junto al WC, con objeto de usarlo como escobilla o para usar el inodoro como bidé. Antes de comprar uno de estos originales grifos Infórmate bien de las opciones, pues los hay para obra o sin ella, de agua fría o de fría y caliente....

En grifería poco más que decir, bueno que se llevan los grupos de ducha con gran rociador de sistema telescópico y que parece que se vuelven a demandar las columnas de hidromasaje.

MUEBLES DE BAÑO:

Este sector es muy amplio, pero no hay grandes cambios. Parece que los fabricantes apuestan por los muebles de baño suspendidos, en acabados de chapados de madera o los acabados típicos blanco, antracita y similares.

Conjunto de Baño Vintage
Las encimeras y lavabos integrales si que cambian, ya que al ya estandarizado lavabo de porcelana blanca e unen los lavabos de resina mineral con o sin textura o de Solid Stone., a juego con los platos de ducha del mismo material.

Este año apunta que los muebles vintage, retro y de estilo nórdico van a estar en primera línea, prueba de ello es el catálogo de Verrochio, que nos presentan unas líneas actuales y de excelente calidad. Los muebles que mezclan colores y estampados también se cuelan en los catálogos de los fabricantes.


PLATOS DE DUCHA:

Las zonas de ducha para este nuevo nueva temporada han evolucionado poco, se siguen llevando los platos de ducha de resina mineral con textura pizarra., aunque cada vez más se está incorporando el material Solid Stone para las duchas.

Plato Style.
En este apartado de platos de ducha, los fabricantes, más que sacar diferentes materiales y formas de textura están apostando por diferentes modelos o tipos de rejilla ya sean alargadas o con rejillas del mismo material del plato para ocultar los desagües, como ejemplo el nuevo modelo Canto de Doccia, el plato de ducha Fall o el modelo Syle de Resigres, todos ellos esconden su desagüe.

MAMPARAS DE BAÑO Y DUCHA:

Para las mamparas de ducha poco que resaltar es un sector dónde ya casi todo está inventado. Como principal novedad parece ser que se está incorporando al mercado el tipo de cristal MiraStar, que no es otra cosa qué un cristal espejo por una cara y visión total por el otro lado, lo que hará que le den más amplitud a tu baño y a la vez toda la intimidad que una ducha necesita.

También destacar las nuevas mamparas sin perfiles superiores, de diferentes tipos de apertura ya sean de bisagras correderas a qué puerta abatible dónde destacan por su ausencia los perfiles, los fabricantes están apostando por el minimalismo total. Nos gusta sobre todo el modelo  Bali de Doccia.

Mampara Bali.

Aunque ya tiene llevan tiempo en el mercado las mamparas fijas de una hoja de cristal templado parece que están volviendo a coger el terreno, ya sea por su sencillez y por su minimalismo estás mámparas son muy prácticas y económicas. 

Algunos fabricantes tienen algunos modelos de mamparas donde no es necesario casi  abrir agujeros para colocar la mampara, incluso ya hay modelos que se instalan completamente sin taladro, cómo el modelo sin taladro de Hidroglass.