26 de febrero de 2015

4 Mamparas de hoja baratas para bañeras

Sabemos que buscas en Internet mamparas baratas para tu bañera y suponemos que también te gustaría encontrarlas de la mejor calidad ¿verdad?, pues no busques más, te mostramos 4 modelos de mamparas de hoja muy económicas para bañeras, comenzamos.

Como he comentado anteriormente voy a centrarme solo en mamparas de una y dos hojas de cristal abatibles, también conocidas como "mamparas de hoja", "mamparas de vaivén", "paneles de bañera" o "mamparas de vela" entre otros nombres.

Estas mamparas no son más que un cristal con un mecanismo de eje, que las hace giratorias para facilitar la entrada a la bañera y la limpieza del vidrio.

Con estos tipos de mamparas no se pretende ocupar todo el ancho de la bañera, si no más bien, dejarlas en un tramo de no más de 120 cm. La medida mínima recomendable son 80 cm., aunque dependerá del cuidado que tengas al ducharte.

Entre sus principales ventajas hay que destacar que son muy fáciles de instalar y que su precio no es elevado. Otro detalle a tener en cuenta es que puedes desmontarla y llevartela si te mudas de vivienda.

Pese a ser mecanismos sencillos hay cosas relativas a la calidad que deberías saber antes de comprar una mampara de este tipo.

Cristal: Exige que sea cristal templado, mínimo 6 mm, y a ser posible de fabricación Europea, las mamparas traídas de China no cumplen las garantías mínimas en seguridad, ojo a comprarlas en bricocentros a 40 euros.

Estanqueidad: No todas las mamparas traen expansores de compensación, esto es importante para evitar la salida de agua entre el aluminio y el azulejo, también compensan el desnivel que pueda tener la bañera, facilitando (y mucho) la instalación.

Para una mejor estanqueidad pide que las gomas que asientan la mampara sean acrílicas y no de plástico. El plástico con el agua, cal y calor se cristaliza y se termina partiendo, derivando a medio plazo a perder agua.

Recambios: Infórmate antes de comprar si tu mampara dispone de piezas de repuesto para posibles cambios de piezas por rotura, yo siempre aconsejo saber marca y modelo, por lo cual compra mamparas de marca.

No me extenderé más, os dejo los 4 modelos de mamparas de bañera baratas, de buena calidad, que cumplen los puntos que he comentado antes y fabricadas en España

Modelo Bombay:
Mampara de 1 hoja de 80 cm. Disponible en aluminio cromo o blanco y cristal templado decorado o transparente.

Precio: Desde 109 €.
Más información: www.e-sinsol.com/bombay

Modelo Hanoi:
Mampara de 1 hoja de 90 cm. La forma lateral es curvada. Disponible en aluminio cromo o blanco y cristal templado decorado o transparente.

Precio: Desde 143 €.
Más información: www.e-sinsol.com/hanoi

Modelo Nagoya:
Mampara de 120 cm. en 2 hojas, una fija y otra movible. Disponible en aluminio cromo o blanco y cristal templado decorado o transparente. También disponible en 110 cm.

Precio: Desde 173 €.
Más información: www.e-sinsol.com/nagoya

Modelo Taipei:
Mampara de 120 cm. en 2 hojas, una fija y otra movible. Línea moderna bisagras de acero y poca perfilería. Disponible únicamente en aluminio cromo y cristal templado decorado o transparente.

Precio: Desde 225 €.
Más información: www.e-sinsol.com/taipei

Todos los modelos están disponibles en stock para entrega inmediata de 72 horas.

24 de febrero de 2015

Alfombra con piedras de río

Paseando por los diferentes blogs de decoración y bricolaje encontré esta bonita alfombra para duchas hecha con piedras de río. Lo curioso es que están hechas artesalmente y son muy sencillas de fabricar.

El invento en cuestión es muy sencillo, necesitas:

  • 1 Felpudo o alfombra de goma.
  • Cola transparente.
  • Piedras de río o playa.
Ya te imaginarás lo que hay que hacer, simplemente esparce bastante cola por la superficie y ve pegando piedrcitas. Antes de comenzar ordenalas por tonalidades y tamaños e intenta que sean todas uniformes y planas.

Lo malo del invento es que moverla para limpiar será tarea de gimnasio, eso si, fortalecerás los bíceps ;-)

13 de febrero de 2015

Tipos de grupos de ducha y calidades

Ante las muchas consultas de nuestros clientes y amigos sobre los grupos de ducha, hemos preparado una pequeña guía sobre que son los grupos de ducha, terminología, consejos y calidades sobre estos bellos productos que nos alegran la vista, decoran y nos dan relajantes duchas.

¿Que es un grupo de ducha?

Se le llama grupo de ducha al conjunto de elementos de grifería de dos o más salidas de agua.

¿Con que otros nombres los encontraré en las tiendas?

Se conocen también como conjuntos de ducha,  sets de ducha, equipos de ducha o kits de ducha, pero lo mas frecuente es llamarlos grupos.

¿Que artículos forman un Grupo de ducha?

Principalmente lo forman un grifo de ducha de pared, un flexo, una teleducha, una barra y un rociador en la parte alta.

Glosartio de términos:
  • Monomando: Grifo que mediante una sola palanca abre el agua y mezcla manualmente la temperatura deseada.
  • Bimando: Grifo con dos palancas o volantes, una para agua fría y otra para agua caliente. Para alcanzar la temperatura deseada debe abrir las dos y hacer la mezcla manualmente.
  • Termostático: Grifo que mediante una sola palanca abre el agua y mezcla automáticamente la temperatura deseada. Suelen tener sistema de seguridad para evitar quemaduras.
  • Teleducha: Es un grifo de PVC o ABS (plástico) conectado al grupo de ducha mediante un flexo y que puede descolgar de su soporte cómodamente.
  • Cartucho: Es el mecanismo interno de los grifos, Son los que abren y cierran el paso de agua, 
  • Flexo: Es una manguera, normalmente metálica (acero) que une el grifo con la teleducha.
  • Duchón / Rociador: Es la pieza superior del grupo de ducha por donde sale el agua vertical. Son las piezas que hacen el llamado ''Efecto Lluvia'' y los hay de acero y de ABS.
  • Rociador extraplano: Es un tipo de duchón muy fino y elegante, normalmente fabricado en acero o latón.
  • Rótula orientable: Es la pieza que une el duchón con la barra. Mediante un simple mecanismo de eje permite orientar el duchón con más o menos inclinación.
  • LED: Son pequeñas luces para crear efectos relajantes o decorativos. No se suelen colocar en los grupos de ducha.
  • Barra de ducha: Es el tubo vertical que une el grifo con el rociador superior. Por el interior de esta barra pasa el agua hacia el duchón. En esta barra se suele colocar un soporte para la teleducha.
  • Barra telescópica: Es cuando el tubo que une el grifo con el rociador es extensible y permite adaptar la altura del rociador. Ojo, no todas las barras telescópicas permiten la regulación una vez instaladas.
  • Jet: Pequeños orificios por donde sale el agua a presión para dar masaje. No se suelen encontrar en los grupos de ducha.
  • Anti calcárea: El sistema anti calcáreo se coloca a la salida de agua del rociador y teleducha. Son una pequeñas gomas de silicona por donde sale el agua, cuando se seca es muy sencillo de quitar la cal acumulada.
  • Desviador de caudal: Es una pieza, tipo palanca, encargada de desviar el agua hacia la teleducha o el duchón superior. Esta pieza puede estar en la barra o bien en el mismo grifo.
A tener en cuenta antes de comprar.
Cuando vaya a comprar su grupo compruebe antes la altura a la que estará el rociador superior, dependiendo de su estatura decántese por el modelo que mejor se ajuste a su talla. La medida de 190 / 200 cm. desde el suelo es optima para la mayoría de usuarios. Tenga en cuenta a que altura están las conexiones para el grifo en la pared.

¿Como tengo que preparar el baño para instalar un grupo de ducha?, ¿Hay que hacer obra?

No, simplemente con las tomas de agua fría y caliente comunes en las duchas es suficiente. Le sirven las conexiones de su anterior grifo y no tiene que reformar nada, ya que los grifos se enroscan en cualquier toma. Tanto las roscas, como medidas entre las dos es estándar y común en todos los fabricantes.

¿Como se instala la barra?
Por el interior de la barra circulará el agua que sube hasta el rociador superior. Para instalarlo hay que hacer tres sencillos pasos:

Con el grifo quitado...
  1. Enrosque el extremo inferior en el grifo, normalmente va directo, aunque algunos modelos se unen mediante flexos o a presión.
  2. Introduzca en la barra los soportes y piezas de anclaje, enrosque el rociador y codos o curvas.
  3. Conecte el grifo provisionalmente a las tomas. Suba o baje el soporte a la altura recomendada por el fabricante y marque los puntos para taladrar. Taladre y atornille.

¿Los grupos de ducha sirven para bañeras?

Generalmente no, los grupos de ducha tienen unas medidas de altura determinadas, piense que las conexiones de los grifos de bañera suelen estar instaladas más bajas que las de duchas. Es posible que encuentre algunos modelos de grupos muy altos (Vea el modelo All Top) y le pueda quedar bien.

Quiero cambiar el rociador superior por uno más grande, ¿Es posible?

Si, todos los duchones y rociadores de marcas españolas usan la misma métrica (rosca) de 1/2, con lo cual, si quiere comprar un duchón podrá acoplarlo sin problemas, además muy fácilmente. Le aconsejo no comprar duchones por webs de importación o bricocentros que no sean de marca.

¿Cuanto cuesta un buen grupo de ducha?

Bricocentros aparte, hay modelos disponibles desde unos 130 euros, aunque dependiendo de calidades, marca o tipo pueden llegar hasta los 500 euros. El precio medio para un buen conjunto ronda los 200 / 300 euros. Si quieres un grupo de ducha barato y de buena calidad te recomiendo los de la marca Ibergrif y si buscas algo más de calidad los de Oasis Star están funcionando muy bien.

¿Como sería un grupo de ducha de la máxima calidad?

Los grupos más caros son aquellos que tienen grifo termostático, flexo de acero, teleducha de dos o más posiciones, barra y mandos en acero o latón y rociador superior de acero extraplano de 30 cm. o superior.

¿Existen grupos de ducha en bronce, oro viejo o similar para decoración rustica?
Por supuesto, aunque son difíciles de encontrar y tienen un precio algo más elevado.

Consejos.
Antes de instalar el grifo limpie a conciencia las cañerías, conexiones y roscas. Para las cañerías, antes de atornillar el grifo abra 30 /60 el agua fría y lo mismo la caliente.
Las roscas límpielas bien con un trapo o estropajo de paja. El interior puede quitar impurezas soplando.

Utilice un poco de teflón para las conexiones principales, evitará perdidas de agua y goteos.
Compruebe la presión del agua, valla regulando la llave de paso de menos a más hasta llegar a una presión optima. Una presión elevada puede dañar el grifo, provocar ruidos o romper el rociador o teleducha.

Marcas de Grupos de Ducha que recomiendo:

11 de febrero de 2015

Muebles rústicos Cáceres

Ya tenemos a vuestra disposición la nueva colección de muebles rústicos para cuarto de baño Cáceres. ¿Os hablo un poco sobre ellos?

Estos muebles podrían catalogarse como muebles rústicos o coloniales modernos, pues su diseño sin dejar de ser clásico tiene rasgos muy actuales.

Los muebles están construidos en auténtica madera y lacados con tintes anti humedad en colores nogal, blanco, vengué y cerezo.

Las medidas disponibles son las típicas estandarizadas de 80 cm. y 100 cm. y hemos incorporado al catálogo el mueble rústico de 50 cm., lo que convierte a la colección Cáceres en una completa serie de muebles.

Respecto al mobiliario auxiliar, disponen de columna de pie a juego compatible con cualquiera de los tres muebles.

Me gustaría comentar que tanto los apliques del espejo como los tiradores de los cajones y puertas se entregan por defecto en color bronce, pero los tenéis disponibles también en plata mate, con este color conseguiréis una línea mas contemporánea de mueble, de ahí llamados muebles coloniales modernos.

En lo que se refiere al precio, podemos decir que no será un obstáculo para vestir tu cuarto de baño rústico, pues dispones de conjuntos desde 319 euros.

Espero os gusten, tenéis toda la información en: www.e-sinsol.com/caceres-80

5 de febrero de 2015

Almansa, los nuevos muebles retro para baño

Hola amigos, hoy os muestro los muebles Almansa, unos muebles para cuarto de baño en madera que seguro quedan de lujo en vuestros baños retro.

Mueble y columna Almansa. Blanco.
Los muebles Almansa destacan por tres apartados; diseño retro, calidad de materiales y simplicidad.

Diseño Retro:
Como se puede apreciar en las fotografías, esta colección de muebles de baño tiene un marcado toque retro, sin llegar a ser demasiado vintage. Así combina en prácticamente cualquier entorno decorativo, pues puede quedar bien en baños retro, vintage, clásicos y modernos.

Su toque de acabado final, con patas de peonza y tirador circular queda muy elegante, acorde con el conjunto.

Simple y Práctico:
Antiguamente las cosas se hacían así, simples y funcionales, ideadas para cumplir su función, es el caso de estos muebles, compuesto por dos cajones de apertura casi total y siendo el cajón inferior de alta capacidad.

Referente al espejo y lavabo más de lo mismo, líneas rectas y simples que no quitan protagonismo al conjunto. Eso si, el espejo esta rodeado de un ancho marco de madera.

La Calidad:
En este apartado también destaca, pues esta fabricado en madera de pino hidrofugada y lacada con tintes anti-humedad.

Detalle de los tiradores del mueble.
Las guías son metálicas, de cierre retardado.

Acabados y Medidas:
En este apartado también ofrecemos muchas variantes para hacer tu mueble personalizado. El mueble Almansa puede fabricarse en medidas de 80 cm. y 100 cm., dos medidas muy habituales en los conjuntos de baño, lo mejor es la gama de acabados, donde puede elegirse entre color blanco, negro mate, nogal, cerezo, plata..., que puedes combinar entre ellos, es decir, puedes pedir los cajones de un color y armazón o espejo de otro.

Por supuesto que también puedes comprar el mueble y lavabo sin espejo, columna compañera o pedir (bajo presupuesto) el mueble en cualquier color de la carta RAL. Recuerda también, que podemos enviarte a tu domicilio una muestra exacta del color, para que compres y elijas el mueble acorde a tus gustos.

Tienes más fotos y precios de los muebles en nuestra web: www.e-sinsol.com/conjunto-almansa-80